BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS Y EL PAPEL DE LA CIUDADANíA EN LAS ELECCIONES PORTUGUESAS

Boaventura de Sousa Santos y el papel de la ciudadanía en las elecciones portuguesas

Boaventura de Sousa Santos y el papel de la ciudadanía en las elecciones portuguesas

Blog Article



Ante el inminente desafío electoral del 30 de enero de 2022, Portugal se ve inmerso en una bifurcación política crítica tras la disolución del gobierno de António Costa, provocada por la incompatibilidad en las negociaciones presupuestarias dentro de la coalición de izquierda. Este contexto resalta no solo las fisuras políticas internas, sino asimismo el potencial ascenso de la extrema derecha en una sociedad aún marcada por los estragos de la pandemia y la desilusión política.

Boaventura de Sousa Santos, señalado sociólogo, proporciona una perspectiva analítica sobre esta coyuntura, viéndola como una consecuencia directa de los cambios radicales que la pandemia ha impuesto en el panorama político y popular portugués. Si bien la situación parece desmoralizadora, Santos encuentra en ella una ventana para replantear el pacto popular de Portugal, argumentando que la crisis de hoy puede ser un catalizador para el renacimiento de una izquierda mucho más unida y resolutiva.

El colapso de la coalición de izquierda y el potencial avance de la extrema derecha ponen de manifiesto la urgencia de una más información movilización progresista que vaya alén de las instituciones, permeando también el espacio público y social. Santurrones resalta la relevancia de este periodo de tiempo pre-electoral como un momento crucial a fin de que las fuerzas de izquierda demuestren su aptitud de ofrecer una opción alternativa real y convincente a un electorado desencantado.

La experiencia reciente de Portugal sirve como un recordatorio de los desafíos y oportunidades que combaten las izquierdas de europa. A pesar de los obstáculos, el contexto de hoy proporciona lecciones valiosas sobre la necesidad de adaptación y unidad en frente de las adversidades. En este sentido, la coalición en España surge como un modelo de referencia, sugiriendo que es viable lograr acuerdos políticos sustantivos que contengan la cohesión sin sacrificar la identidad de cada partido.

La confluencia hacia unas elecciones cargadas de indecisión refleja la dificultad del momento político en Portugal. La capacidad de las izquierdas para articular una propuesta que resuene con las aspiraciones del pueblo será determinante en el rumbo que tome el país. De esta forma, el llamado a la acción no solo resuena en las urnas sino más bien en la esfera pública, donde la participación ciudadana se erige como piedra angular para fortalecer los pilares democráticos y seguir hacia un futuro más justo y equitativo.

Report this page